Violines
Violin Guarneri del Gesu 2022
Empecé este violin en Octubre de 2021, un instrumento que había sido encargado tiempo atrás por un cliente.
La idea era seguir explorando las posibilidades de los diseños de Guarneri del Gesu y profundizar en mi estudio de sus modelos de la época tardía. Anteriormente ya había utilizado el Dushkin y ahora me fijaba en el Vieutemps de 1741.
Mi objetivo no era hacer una copia exacta del original, sino modelar un instrumento interesante y con mi estilo personal, y aprovechar las idiosincrasias y peculiaridades de la mano ligera e irreverente de Guarneri del Gesu para expresar mis propias ideas.
El resultado ha sido un violin muy cómodo de ejecución, con unas medidas ideales de ergonomía, con un largo de caja de 352mm y proporción de mango de 130mm/193mm.
De sonido muy robusto y equilibrado, de proyección generosa en sala y mucho carácter expresivo.
Violin Stradivari P 2021
Violin contemporáneo, construido por Jose Catoira sobre una reinterpretación personal del molde P de Antonio Stradivari. Partiendo del molde P y las medidas del Gibson-Huberman de 1713 tocado por Joshua Bell, se llega a este modelo de tamaño muy ajustado y sonido generoso.
Este instrumento fue construido por encargo y ahora mismo suena en la ciudad de Ulm, Alemania.
Violin Guarneri del Gesu 1741 «Dushkin»
Violin modelado sobre un instrumento de Guarneri del Gesu de 1741.
Con todos los elementos que esperamos ver en un violin de la época tardía del maestro Cremonés, la talla de la voluta con libertad de mano y fluidez, y la disposición de las efes asimétricas, creando un gran área central de movimiento en la tapa.
El original fue el instrumento preferido por Samuel Dushkin durante una gran parte de su carrera profesional, siendo su «cuidador» desde 1927 hasta 1976.
Este modelo resulta en un violin con una marcada personalidad estética y sonora.
Acabado antiguizado.
Este instrumento fue construido por encargo.
Violin Stradivari PG
El modelo P.G. de Antonio Stradivari. Un violin construído sobre mi interpretación de este diseño atemporal a través del estudio del original, conservado en el Museo del Violino, Cremona.
El modelo P.G. se caracteriza por una forma de curvas muy suaves y estilizadas, con amplios circulos uniendo los lóbulos con las puntas. Un estética de líneas muy elegantes.
Caja de 356mm de largo, proporciones standard mango 130-distancia puente 195mm.
Construído con maderas bien añejas de arce rumano y abeto italiano Val de Fiemme, maderas de mucha ligereza para excelente respuesta acústica.
Barniz al aceite de producción propia con pigmentos de laca rubia y cochinilla. Acabado «prístino» para una estética fresca y moderna.
Violin Obie 1
El violin modelo Obie1 se desarrolló como proyecto conjunto en un Oberlin Violin Maker´s Workshop, como ejercicio y esfuerzo común por unificar en un solo instrumento las características que los profesionales que allí estábamos creíamos más importantes en el diseño de la silueta del instrumento.
Dibujado con el método «Four Circles» de www.kellyviolins.com
Para mí, la parte interesante del Obie1 es la versatilidad que me permite a la hora de crear un instrumento de comodidad incomparable en posiciones altas, tamaño muy ajustado a 352mm de largo de caja y proporciones de mango/efe perfectas para una longitud cuerda/cordal ideal.
Después de construír varios en este mismo molde, puedo asegurar que se ha convertido en uno de mis modelos preferidos de violin.
El que aquí se muestra fue construído por encargo para una joven estudiante con mucha proyección. Maderas de arce rumano para fondo, aros y mango, y abeto italiano para la tapa. Barniz «prístino» al aceite de linaza.
Jose Catoira
Contacto
Con cita previa exclusivamente
- +34 609044020
- C / Juan Montes 27, 3º - 15006 A Coruña, España
- Piazza Lodi 6 - 26100 Cremona, Italia
- info@josecatoira.com